Arquitecto Técnico y graduado en Ingeniería de Edificación, hace ya varios años que descubrí el placer de trabajar con el barro a través de una buena amiga, Eunkyung Lim, ceramista coreana afincada en Córdoba (ciudad que me vio nacer), que no dudó en empezar a enseñarme con especial dedicación lo meticuloso, creativo y satisfactorio de este arte, asistiendo cada semana a clases en su taller.
Ya había probado la cerámica y no podía parar, así que también realicé un taller en el Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía (C3A), donde conocí a Hisae Yanase, reconocida ceramista cordobesa de origen japonés, que me dejó fascinado con sus diseños, manera de trabajar la cerámica y su forma de ser.
Aquí podéis ver una de las intervenciones que realizó Hisae en Medina Azahara.
Llegados a este punto, me di cuenta de que me había enamorado de este arte, la cerámica se había convertido en mi pasión.
Y así fue como decidí dar el paso más importante de mi vida. Dejé mi profesión de toda la vida como arquitecto técnico para dedicarme en cuerpo y alma a la cerámica. Hice las maletas, me mudé a Granada y monté un pequeño taller en mi casa, donde disfruto como nunca lo había hecho, comenzando así Tonypotter.
En Granada continúo ampliando mis conocimientos en el taller de Cecilia Punzo, gran ceramista uruguaya residente en Granada, que además de sus clases semanales y monográficos, organiza talleres con grandes ceramistas; teniendo el placer de asistir al impartido por Juan Ortí sobre torno.
Aquí os dejo un enlace donde podéis conocer su trabajo:
A día de hoy sigo recibiendo formación en la Escuela de Arte de Granada.
Espero que disfrutes con este proyecto tanto como yo lo hago haciendo cada una de las piezas que verás en este sitio.